Lo que se tiene. El intimismo y otros aspectos de la poesía de Fina García Marruz
DOI:
https://doi.org/10.18778/2392-0718.03.04Palabras clave:
poesía cubana, intimismo, análisis e interpretación, Fina García MarruzResumen
El artículo explora, en su primera parte, sobre la riqueza de la interioridad en algunos momentos de la poesía de la cubana Fina García Marruz, y de cómo ésta se convierte en un assunto que corresponde a los reinos de la poesía. En el primer apartado se intenta sostener que todo momento en que la poeta habla de su reino interior, está aludiendo a algo dicho a propósito de la poesía y, a su vez, a propósito de la vida. En la segunda parte, se revisan algunos momentos de Visitaciones (1970) y Habana del centro (1997), en aras de abordar la construcción de esa Cuba íntima que a la escritora le es fundamental para ser en su poesía. La luz, el tiempo, los retratos de los amigos de la generación emergida alrededor de la revista Orígenes, el azul como color simbólico de la isla, las frutas, los paisajes, la música, son elementos que componen esa singularidad, una especie de patria íntima.
Citas
BACHELARD, G. (1986): “Instante poético e instante metafísico”. La llama de una vela. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Google Scholar
BÉGUIN, Albert. (1986): Creación y destino. Vol. I. México: Fondo de Cultura Económica.
Google Scholar
GARCÍA MARRUZ, F. (1990): “Hablar de la poesía”. Disponible en: http://www.cubaliteraria.cu/autor/fina_garcia_marruz/ensayo_fina.html Consultado el 16/02/2016.
Google Scholar
GARCÍA MARRUZ, F. (2002). Los poetas de Orígenes. J. L. ARCOS (ed.). México: Fondo de Cultura Económica, pp. 363-413.
Google Scholar
GARCÍA MARRUZ, F. (2011): ¿De qué, silencio, eres tú silencio? Ediciones Universidad de Salamanca: Salamanca.
Google Scholar
HAMANN, G. J. (2007): “Aesthetica in Nuce: Rapsodia en prosa cabalística”. A. KURZ.(trad.) La caja negra, 6. México: BUAP. Disponible en: http://www.cajanegra.buap.mx/ Consultado el 8/01/2016, pp. 9-22.
Google Scholar
HEIDEGGER, M. (1988): Ser y tiempo. J. E. RIVERA (trad., pról. y notas). 2ª ed. Edición digital disponible en: http://www.philosophia.cl
Google Scholar
LEZAMA LIMA, J. (1945): “Después de lo raro la extrañeza”. Orígenes, 6, pp. 51-55.
Google Scholar
PIÑERA, V. (2002): “La isla en peso”. Los poetas de Orígenes. J. L. ARCOS (ed.). México: FCE, pp. 116-128.
Google Scholar
RUIZ BARRIONUEVO, C. (2011): “Fina García Marruz, el secreto del encuentro”. ¿De qué, silencio, eres tu silencio?, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 9-101.
Google Scholar
VITIER, C. (2007): “Sobre la poesía de Fina García Marruz”. La Jiribilla. Revista de cultura cubana, 307 (24-30 marzo). Disponible en: http://www.lajiribilla.co.cu/2007/n307_03/307_05.html Consultado el 16 de febrero de 2016.
Google Scholar
ZAMBRANO, M. (2007): “La Cuba secreta”. Islas. Madrid: Verbum.
Google Scholar
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.