Política antiplagio
Por el prestigio de la revista, el consejo editorial de e-Scripta Romanica se compromete a garantizar que los artículos publicados sean originales y representen la máxima calidad científica. En este sentido, concede gran importancia a la cuestión del plagio, ya que su detección tardía puede causar graves perjuicios, también en términos de reputación, no solo al autor, sino también a la institución a la que pertenece, a la revista en cuestión o a la editorial.
Por ello, la revista e-Scripta Romanica utiliza un sistema como Similarity Check para salvaguardar la originalidad de las publicaciones científicas. El programa antiplagio iTechnicate ayuda a los editores a prevenir el plagio científico al comparar el artículo enviado con otros manuscritos disponibles en Internet y proporcionar una respuesta casi inmediata que indica la similitud con otros trabajos. Es importante señalar que los editores evalúan el informe caso por caso y que también tienen en cuenta las citas, referencias y fuentes correctamente consignadas en el artículo, es decir, utilizadas según las normas editoriales, para poder tomar una decisión adecuada sobre la originalidad del manuscrito.
El sistema cumple todas las normas legales de privacidad y confidencialidad. Política antiplagio de e-Scripta Romanica
- La revista e-Scripta Romanica no admite ninguna forma de plagio ni cualquier otro uso indebido de los contenidos. En caso de sospecha o acusación de plagio, los editores investigarán y esclarecerán la situación.
- Para evitar el plagio en los artículos que se publiquen, los editores utilizan un sistema antiplagio.
- La política antiplagio de la revista tiene como objetivo prevenir cualquier forma de plagio, proteger y respetar los resultados originales de la investigación, fomentar la responsabilidad entre los investigadores y proteger la propiedad intelectual de los autores.
- Los editores de la revista estipulan que toda manifestación de deshonestidad científica será denunciada y documentada. La presentación de un texto para su publicación implica que el autor ha reconocido y comunicado fehacientemente el trabajo de los investigadores cuyos resultados científicos se citan en su artículo.
- Si se detecta plagio tras la publicación del artículo, este se retirará de la revista. Además, se informará de la situación y de sus consecuencias a las instituciones a las que pertenece el autor, a los revisores y a las personas interesadas.