Bases de datos para la historia cultural. Crítica literaria y periodismo en Destino
DOI:
https://doi.org/10.18778/2392-0718.05.08Palabras clave:
estudios culturales, periodismo, bases de datos, Destino, franquismoResumen
Los Estudios Culturales a partir de la prensa periódica ofrecen al investigador una multitud de datos que, en ocasiones, puede generar confusión o errores, si no se clasifican y ordenan de forma rigurosa. Este trabajo pretende exponer la creación de una base de datos para el estudio de la crítica literaria en el semanario Destino, como ejemplo de utilización de esta herramienta en la Historia Cultural.
Citas
CABELLOS I MINGUEZ, P. & E. PÉREZ I VALLVERDÚ (1987): “Destino. Política de unidad (1939-1946). Tres aspectes de l’inici d’una transformació obligada”. Els Marges, 37, pp19-36.
Google Scholar
CABO, I. (2001): La resistencia cultural bajo el franquismo. Barcelona: Altera.
Google Scholar
GELI, C. & J. M. HUERTAS CLAVERÍA (1991): Las tres vidas de Destino. Barcelona: Anagrama.
Google Scholar
GIES, D. T. (2009): “El Efecto Funes. La Historia Literaria en el Siglo XXI”. La Obra en Marcha: ensayos en homenaje a Richard Cardwell. J. ANDREWS & S. G. H. ROBERTS (eds.). Nottingham: Critical, Cultural and Communications Press, pp. 8-19.
Google Scholar
GUILLAMET, J. (1996): Premsa, franquisme i autonomia. Crònica catalana de mig segle llarg (1939-1995). Barcelona: Flor del Viento.
Google Scholar
HABERMAS, J. (1994): Historia y crítica de la opinión pública. México-Barcelona: GG.
Google Scholar
PORCEL, A. (ed.) (2003): La crónica de Destino. Barcelona: Destino.
Google Scholar
RIPOLL SINTES, B. (2011): La crítica de la literatura española en el semanario “Destino” (1939-1968). La novela. Tesis doctoral dirigida por el dr. Adolfo Sotelo Vázquez y defendida el 02/06/2011. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Google Scholar
THOMAS, J. M. (1992): Falange, guerra civil, franquisme. F.E.T. y de las J.O.N.S. de Barcelona en els primers anys del règim franquista. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat.
Google Scholar
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.